Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Inicio de sesión

Más Novedades

​LInfraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de noviembre presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Información referente a Energía eólica y solar dentro del grupo Industria, energía y minería. Dicha información ha sido proporcionada por la Dirección General de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S4:
    1. Publicación de dos nuevas capas de información: Plantas solares fotovoltaicas, en servicio y en tramitación.
    2. Actualización de la información ya publicada: Parques eólicos y aerogeneradores en servicio y en tramitación.
    3. Actualización de la Informacion referente al Catastro Minero. Las capas actualizadas han sido Sección A, Sección B, Derechos Sección C, Proyectos Sección C y Préstamos.
  • Información referente a Geología en el grupo Ciencias de la Tierra. Dicha información ha sido proporcionada por la Dirección General de Obras Públicas e Infraestructuras:
    1. Publicación de una nueva capa de información: Geología. Geotecnia.
    2. Actualización de la información ya publicada: Inventario de simas y cuevas y el Inventario de manantiales de Navarra.
  • Actualización de la Informacion referente a Medioambiente y Biodiversidad proporcionada por la Dirección General de Medio ambiente:
    1. Publicación de la información de Principales zonas con potencial para Populicultura.
    2. Actualización de la información sobre Ordenaciones Forestales. Pastos ordenados y Montes certificados. FSC.
    3. Actualización de la información de los Planes de Ordenación Cinegética en la temática de caza.
  • Publicación de una nueva imagen Sentinel-2 Color Natural Super resolucionada con fecha del 10/10/2023, dentro del grupo Cartografía e imágenes.
  • Actualización de las capas de información relacionadas con el Mapa de fosas de la Memoria Histórica.
  • Actualización de la capa Entidades de voluntariado facilitada por la Sección de Participación Ciudadana y Voluntariado.
  • Actualización de la información del Mapa base y Mapa base gris que son accesibles tanto en el árbol de capas como en los mapas de fondo. Dichas actualizaciones reflejan la información más actual de un conjunto de capas formadas por cartografía, catastro, hidrología, carreteras, división administrativa, etc.

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de octubre presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de la información de Transporte Interurbano de Navarra facilitada por la Dirección General de Transportes y Movilidad Sostenible. Se publican las capas de las Concesiones NAV-001, 002, 003, 004 y sus correspondientes loca localizaciones de las Paradas.
  • Publicación de la capa Entidades de voluntariado facilitada por la Sección de Participación Ciudadana y Voluntariado. Dicha información se une la ya publicada por la misma sección sobre Órganos de participación ciudadana.
  • Actualización de la información referente a la Recarga de vehículos eléctricos (Puntos de recarga y Municipios). Información proporcionada por la Dirección General de Desarrollo Económico y Empresarial.
  • Informacion facilitada por la Dirección general de Medioambiente:
    1. Publicación de la capa de Inversiones Propias Forestales (2018-2022).
    2. Publicación de la capa de Zonas homogéneas de incendios (Pyromas).
    3. Publicación de la capa de Probabilidad de ignición 2023.
    4. Actualización de la información de Ordenaciones Forestales como son las capas de Pastos y Montes ordenados.
    5. Actualización de la información de Montes certificados en la capa de PEFC.
    6. Actualización de la información de la temática de caza en sus capas de Acotados de caza 2023 y Chozas, Frentes y Puestos de paloma.
  • Actualización de la información facilitada por el departamento de salud como son las capas de Centros de Atención Primaria, Centros de Atención Especializada y Centros Sanitarios con Urgencias.

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.




​La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de agosto presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de la capa de información facilitada por la Sección de Participación Ciudadana y Voluntariado de Órganos de participación ciudadana.
  • Actualización de las capas correspondientes al Plan Director de Banda Ancha proporcionadas por la Dirección General de Telecomunicaciones y Digitalización. Zonas subvencionadas único banda ancha y Velocidades de banda ancha.
  • Actualización de las Delimitaciones y Etiquetas de los núcleos de población por el cambio de denominación de la entidad singular de población de Eguarats / Eguaras por la denominación única Eguarats.
  • Actualización de la capa Red de Observaciones del mapa de suelos (1:25.000) dentro del grupo de Edafología.
  • Actualización de la información facilita por la Dirección General de Medio Ambiente de los Ejes y Lindes de las vías pecuarias.
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: redes de abastecimiento, saneamiento y residuos.
  • Actualización de los metadatos de las capas ofrecidas por el Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas (PCCS).

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

Nota: En esta actualización y tras acuerdo del Comité Técnico de SITNA se ha llevado a cabo la reorganización de las temáticas en el árbol de capas del visor de IDENA. El objetivo que se ha perseguido es facilitar la búsqueda y acceso a la información por lo que todas las capas gráficas siguen estando disponibles, aunque en algunos casos los nombres y número de grupos y subgrupos se haya modificado. La nueva organización reduce el número de temas en primer nivel y será coherente con los temas del Geoportal de Navarra

 


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de junio presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de la capa con información de la Red de helisuperficies y helipuertos de Navarra proporcionada por la Dirección General de Interior.
  • Información proporcionada por NILSA (Navarra de Infraestructuras Locales, S.A.):
    1. Se publica una nueva capa de información como son las Instalaciones de NILSA con placas solares.
    2. Actualización de todas capas de información proporcionadas para instalaciones y redes de saneamiento y depuración.
  • Información proporcionada por la Dirección general de Medio Ambiente:
    1. Actualización de la información de las Vías pecuarias de Navarra.
    2. Actualización de los Montes de Utilidad Pública: "Catálogo de Montes de Utilidad Pública 1912" y "Propuesta de modificación del catálogo de Montes de Utilidad Pública 1912 tras información pública".
    3. Actualización de la capa de las Zonas de baño de Navarra 2023.
  • Actualización de la División censal (Distritos y Secciones censales) a partir de la información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística.
  • Actualización de las capas de información relacionadas con el Mapa de fosas de la Memoria Histórica.
  • Actualización de la información de la Red de carreteras de Navarra con las capas Ejes y puntos kilométricos.
  • Actualización de la información de la Red de movilidad de ciclista de Navarra, dentro del nodo de Transporte y comunicaciones.
  • Publicación de una nueva imagen Sentinel-2 Color Natural Super resolucionada con fecha del 08/04/2023.
  • Como cada mes, también se ha actualizado la información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: Redes de abastecimiento, Saneamiento y Residuos. En este caso, también se ha actualizado la información de las capas del Parque Fluvial de la Comarca de Pamplona: Áreas recreativas, Mobiliario y Señalización.
  • Actualización de los metadatos de las capas ofrecidas por el Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas (PCCS).

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de mayo presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Actualización de la Informacion referente a Energía eólica dentro del grupo Industria, energía y minería. Información proporcionada por la Dirección General de Desarrollo Económico y Empresarial:
    1. Publicación de dos nuevas capas de información: Parques eólicos y aerogeneradores en tramitación.
    2. Actualización de la información ya publicada y cambio en su nomenclatura pasando a denominarse: Parques eólicos y aerogeneradores existentes.
  • Actualización de la Informacion referente a Medioambiente y Biodiversidad proporcionada por la Dirección General de Medio ambiente:
    1. Actualización de la información sobre Pesca, donde se han publicado las nuevas capas de Pesca de peces y cangrejos para 2023.
    2. Publicación de la capa Calidad de estación para Pino laricio de Austria (Pinus nigra ssp. nigra).
  • Actualización de la información referente a la Recarga de vehículos eléctricos (Puntos de recarga y Municipios) dentro del grupo Industria, energía y minería. Información proporcionada por la Dirección General de Desarrollo Económico y Empresarial.
  • Actualización de la Informacion referente al Catastro minero cuya información ha sido proporcionada por la Dirección General de Desarrollo Económico y Empresarial. Las capas actualizadas han sido Sección A, Sección B, Derechos Sección C, Proyectos Sección C y Préstamos.
  • Actualización de la información de las capas del Parque Fluvial de la Comarca de Pamplona: Señales y paneles informativos, Red de alumbrado y Farolas, Mobiliario, Paseos e itinerarios y Áreas recreativas.
  • Como cada mes, también se ha actualizado la información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: Redes de abastecimiento, Saneamiento y Residuos.

 

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de abril presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de Senderos señalizados con la información proporcionada por la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada:
    1. PR-NA 209. Azagra - Desembocadura del Ega.
    2. SL-NA 228. Tierra roya.
    3. SL-NA 229. Atarrabiako Bide Botanikoa / Senda Botánica de Villava.
    4. SL-NA 320. Camino Etxebakar.
  • Actualización de la información de las capas de Bienes de Interés Cultural proporcionadas por el Servicio de Patrimonio Histórico, incluyendo la información de Yacimientos arqueológicos.
  • Publicación de cinco capas de la Dirección General de ordenación del territorio en materia de Paisajes. Se publican en un nuevo grupo llamado Planificación territorial junto a la ya existente Paisajes singulares:
    1. Zonas Paisajísticas
    2. Zonas y Subzonas Paisajísticas
    3. Tipos de Paisaje
    4. Unidades de Paisaje
    5. Paisajes de Atención Especial
  • Información proporcionada por la Dirección General de Medio Ambiente:
    1.  Actualización de la información de la capa de Zona Demarcada Fusarium circinatum.
    2. Actualización de la información de la capa de Aprovechamientos autorizados: Cortas en montes privados.
    3. Mejora de la visualización de la capa de Fuentes semilleras y Rodales selectos.
  • Actualización de la información de la capa de los Códigos postales.
  • Actualización de la información del Mapa base disponible en el apartado de Mapas de fondo y a través del servicio OGC estándar WMTS.

 

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.


​La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de febrero presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de la Cartografía Topográfica de Navarra 1:500 BTU de 2021 a través de los servicios WMS y WMTS. La BTU es una adaptación a la producción de la Base Topográfica Urbana (BTU) del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Es un modelo de datos consensuado por las Comunidades Autónomas (CCAA) y aprobado por Consejo Superior Geográfico (CSG) del cual existe una versión v1 de fecha 2008, aunque en Navarra se ha elaborado una versión ampliada (BTUNa).
  • Publicación del Mapa fondo en escala de grises de Navarra para consultas que necesiten menos cantidad de información al interpretar los datos. Como el Mapa base normal se publica a través de los servicios WMS y WMTS.
  • Publicación de la información de Recarga de vehículos eléctricos en Navarra. Información proporcionada por el Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial sobre los Puntos de recarga y los Municipios con que poseen dichos puntos.
  • Medio ambiente:
    1.  Actualización de las capas de Ayudas a trabajos forestales comunales y particulares.
    2. Actualización de la información de los Planes de ordenaciones forestales, que incluye los montes y los pastos.
    3. Publicación de una nueva capa de Históricos de incendios entre 2019 – 2022. Y se realiza también la actualización de los Históricos de incendios entre 1985 – 2018.
    4. Actualización de la información de los Montes certificados PEFC.
  • Agricultura
    1. El grupo que contiene la información SIGPAC pasa a denominarse PAC 2023 – 2027. Y se añaden las siguientes capas nuevas necesarias para el nuevo periodo de la PAC:
      1. Superficies de cultivo de arroz tradicional.
      2. Franjas de protección de cauces.
      3. Zonas abancaladas: recintos que contienen terrazas en la mayor parte de su superficie.
      4. Olivar en desventaja: superficies de olivar con dificultades específicas y alto valor medioambiental.
      5. Olivar viejos y olivos viejos: superficies de olivares que pueden acogerse a la ayuda de Preservación de agrosistemas mediterráneos sostenibles.
  • Actualización de la Red de carreteras de Navarra.

 

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de febrero presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación del Sigpac 2023 y sus capas asociadas dentro del grupo Agricultura y ganadería.
  • Actualización de las capas de Centros Educativos y Baremo de proximidad para los centros de Educación Infantil y Primaria.
  • Actualización de las capas relacionadas con el Mapa de suelos dentro del grupo de Edafología: Mapa Índice de los municipios cubiertos en el mapa de suelos (1:25.000), Unidades Cartográficas del mapa suelos (1:25.000) y la Red de Observaciones del mapa de suelos (1:25.000).
  • Actualización de las capas de Municipios, Concejos y Entidades de población incorporando los datos de población a 1-1-2022. publicados en el nuevo Nomenclátor de Navarra al 1-1-2023 del Instituto de Estadística de Navarra - (na)stat.
    1. Dentro de la capa de concejos se contempla la extinción del Concejo de Gollano perteneciente al Ayuntamiento de Améscoa Baja. BON 141/2022, de 15 de julio.
  • Medio Ambiente:
    1. Actualización de las capas del Plan de Residuos de Navarra (2017-2027).
    2. Actualización de las capas de Aprovechamientos autorizados (cortas en montes públicos y privados).
    3. Actualización de la capa de Parcelas de experimentación forestal (2023).
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: redes de abastecimiento, saneamiento y residuos.
  • Actualización de los metadatos de las capas ofrecidas por el Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas (PCCS).
  • Actualización de la capa de las Casas consistoriales.

 

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de enero presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de la capa de Bienes de carácter comunal de Navarra, generada por la Sección de Comunales.
  • Medioambiente:
    1. Publicación de la Fase 4 de los Mapas Estratégicos de Ruido de la Aglomeración Urbana de la Comarca de Pamplona que sustituyen a los de la Fase 3.
    2. Actualización de la capa de la Red de control de la calidad del aire.
  • Actualización de la información proporcionada por el Departamento de Educación sobre las capas de Distancias a los Centros de educación primaria y secundaria, así como la capa de Centros educativos de Navarra.
  • Actualización de la información de la Toponimia (Nombres geográficos) de Navarra, proporcionada por Euskarabidea / Instituto Navarro del Euskera.
  • Actualización de la Red de Geodesia Activa de Navarra (RGAN).
  • Actualización de dos capas proporcionadas por la Dirección General de Ordenación del Territorio:
    1. Planeamiento Urbanístico Municipal Vigente.
    2. Ámbito de los Planes de Ordenación Territorial.
  • Actualización de la información proporcionada por la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo sobre la capa EuroVelo 3 en Navarra. Se ha adecuado la información geográfica al trazado real sobre el terreno.
  • Actualización de la información grafica de los Municipios de Navarra, recogiendo los últimos cambios en algunos límites municipales.
  • Actualización de la información los nombres oficiales de las Facerías y Montes de Navarra.
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: redes de abastecimiento, saneamiento y residuos.

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

​La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de diciembre presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Actualización de la información correspondiente a Salud:
    1. Nueva zona de Lezkairu en la Delimitación de las Zonas Básicas de Salud.
    2. Actualización del nuevo Centro de Atención Primaria y Centro de Salud Mental de Lezkairu.
  • Actualización de la División censal (Distritos y Secciones censales) a partir de la información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística.
  • Actualización de la información de la Red de movilidad de ciclista de Navarra, dentro del nodo de Transporte y comunicaciones.
  • Actualización de la información correspondiente al Plan Director de Banda Ancha proporcionadas por la Dirección General de Telecomunicaciones y Digitalización. Se ha actualizado la capa de Velocidades de banda ancha.
  • Actualización de las capas de información proporcionadas por la empresa NILSA (Navarra de Infraestructuras Locales, S.A.) en instalaciones y redes de saneamiento y depuración.
  • Incorporación de información del municipio de Zubieta como municipio participante en el Grupo de Trabajo IDE del Foro SITNA de Entidades Locales. Las capas añadidas son:
    1. Red de abastecimiento: Tuberías, boca de riego, contadores y válvulas.
    2. Red de saneamiento: Pozos.
    3. Bancos, alumbrados, aparcamientos, rutas y merenderos.
  • Incorporación del nuevo sendero señalizado PR-NA 211. Ruta del Agua. Información proporcionada por la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada.
  • Entre las novedades proporcionadas por la Dirección General de Medio Ambiente destacamos:
    1. Actualización de las capas de información de los Planes de ordenación cinegética (POC).
  • Actualización de las capas de información relacionadas con el mapa de fosas de la Memoria Histórica.
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: redes de abastecimiento, saneamiento y residuos.  En las capas de abastecimiento se anula la capa de depósitos y añade la capa de instalaciones.

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.


1 - 10 Siguiente